El Gobierno Federal en atención a la clase trabajadora, incluyendo las comunidades indígenas, ha desarrollado el apoyo para madres y padres solteros. Los beneficiarios podrán conseguir los medios necesarios para el cuidado de sus hijos. A continuación, podrás conocer los detalles sobre este apoyo para el bienestar.
En este caso, la Secretaria de Bienestar es quien se encarga de ofrecer mejores condiciones de empleo a la población más vulnerable.
¿Cuál es el objetivo de esta ayuda gubernamental?
Este apoyo tiene como propósito ayudar al bienestar social, a través de recursos esenciales para la población, en cuanto al cuidado y atención infantil. Busca mejorar en gran manera las condiciones de acceso y permanencia en el mercado laboral.
¿A quién va dirigido este apoyo para el bienestar?
El apoyo para madres y padres solteros, es un programa destinado a las familias monoparentales con niños o niñas entre un año hasta un día antes de cumplir años de edad.
En lo que respecta a, los niños y niñas con discapacidad deben tener un año hasta un día antes de cumplir 6 años de edad, para ser beneficiarios.
Quizás, te puede interesar conocer otros cursos o programas especializados. Tal es el caso, del Apoyo a Mujeres Embarazadas – ¿De qué se trata y cómo ser beneficiaria?
¿Qué beneficios puedo obtener con esta ayuda social?
Los niños o niñas beneficiarios de este apoyo, específicamente, los que tienen un año hasta un día antes de cumplir los 4 años, pueden recibir aproximadamente $1.600 pesos bimestrales.
Mientras que, los niños con discapacidad de entre 1 año y un día antes de cumplir los 6, podrán recibir alrededor de $3.600 pesos bimestrales.
Es preciso mencionar que, esta ayuda será otorgada para un máximo de niños o niñas por cada familia. A menos que, se trata de un nacimiento múltiple.
¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir?
El apoyo para madres y padres solteros, está dirigido a las personas que se encuentren en desempleo, que estén buscando trabajo o estén estudiando.
Sumado a lo anterior, para ser beneficiario de esta ayuda, debes cumplir con algunos requisitos como:
- Identificación vigente, pasaporte o acta de nacimiento en caso de ser menor de edad.
- Comprobante de domicilio.
- Copia del CURP.
- Constancia de trabajo o de estudio.
- Cartas de no afiliación al IMSS o ISS.
Cabe mencionar que, aquellas familias con niños o niñas con discapacidad de año hasta los seis años, se debe presentar un comprobante oficial emitido por una institución pública o de un médico especialista que certifique la discapacidad del niño o niña.
Debes conocer otras consideraciones que determinan este programa. Para ello, debes acceder al sitio oficial para ampliar los detalles sobre los diversos requisitos y documentos para ser beneficiario.
¿Cómo puedo solicitar ayuda economica?
El personal oficial de Secretaria de Bienestar de cada Estado, son quienes se encargan de entregar los formatos correspondientes al programa.
Al respecto, los beneficios de esta ayuda serán entregados debidamente, luego de las visitas domiciliarias para llevar a cabo el censo oficial.
¿El trámite del apoyo para el bienestar tiene algún costo?
No tiene costo alguno. El trámite para solicitar esta ayuda es totalmente gratuito. No es necesario que te cobren nada por realizar el trámite ni tampoco comisiones externas a la hora de recibir el pago.
Es preciso resaltar que, en caso de que te cobren de alguna manera, debes realizar el reporte a la Secretaria de Bienestar.
Ya que conoces esta información, puedes ampliar los detalles sobre los apoyo para el bienestar, ingresando al sitio oficial. Tendrás oportunidad de conocer sobre fechas, proceso de aplicación y demás consideraciones sobre la selección de los beneficiarios.
Además, podrás determinar si se trata de la ayuda social que necesitas. Inclusive puede verificar si posees cada uno de los lineamientos establecidos por el programa. De esta manera, tendrás más posibilidades de ser elegida para recibir este beneficio.
Conoce más información sobre el apoyo para el bienestar
Para mayor información sobre ayuda economica a desempleados y otros programas sociales por parte del Gobierno Federal, puedes ingresar al sitio oficial o seguir estos datos de contacto. Así, podrás estar al tanto de las fechas, convocatoria y demás lineamientos que caracterizan a este tipo de ayuda económica.
- Sitio oficial: www.gob.mx/
- Página de Twitter
- Página de Facebook