Ayudasdelestado.site es un portal netamente informativo, donde te enterarás; de las ayudas que te brinda el Gobierno y aquí te informaras, de como ubicar una buena cantidad de apoyos sociales y de beneficios del Estado. Cada uno de ellos, tiene como propósito ayudar a que personas de bajos recursos accedan a mejores posibilidades y así, aumenten su calidad de vida. Por ende, todo aquel que busque conocer los programas del Gobierno, podrá ubicar sus datos, características, población enfoque y todo lo referente en este sitio web. Vale recordar que, los proyectos que se presentan son varios y cada uno de ellos pertenece a un área en particular. Por ejemplo
Programas sociales
Cualquier persona interesada, podrá acceder a la información sobre los programas de ayuda social; donde su objetivo es enfocar el emprendimiento, los créditos, la educación y la alimentación.
A continuación te informamos de algunos programas sociales:
- Planes de Financiación para Vivienda
- Programa de Emprendiendo mi Negocio
- Programa Social Ser Pilo Paga
- Programa Social Colombia Mayor
Ayudas Sociales
Esta información esta dedicada a aquellas personas que deseen acceder a los programas de apoyo monetario, beneficio para los desplazados, para personas en situación vulnerable y demás. A continuación te nombraremos algunas Ayudas Sociales:
Subsidios de Vivienda
Brinda información a cualquier persona interesada en obtener el beneficio de interés sobre los mejores proyectos que se enfocan en la adquisición de viviendas. Vale recordar que, cada programa que se expone es ideal para que personas de bajos recursos puedan obtener la posibilidad de comprar su casa o apartamento nuevo. Esto, a través de créditos hipotecarios y otros beneficios. Algunas de las ayudas que encontrarás son:
- Subsidio de Vivienda Mi Casa Ya
- Ahorra Tu Arriendo
- Subsidios de Vivienda Familiar
¿Qué es un Subsidio de Vivienda?
El subsidio de Vivienda; es el aporte monetario para tu vivienda, sea usada o nueva, beneficiando a tu familia, dando lugar principalmente a los Hogares Colombianos. De igual manera, este recargo económico puede servir para modificar y mejorar dicha Propiedad, para llegar a un bienestar satisfactorio, el mismo suele ser administrado u otorgado a través de entidades gubernamentales u organizaciones al proceso de comunidades.
¿Qué es el Programa Mi Casa Ya?
Esta puesta Ya en marcha el Programa del Gobierno Nacional «Mi Casa Ya», donde su objetivo es hacer realidad el sueño de mas de 100.000 Colombianos de poder tener su Casa Propia, el Banco Caja Social te brinda información detallada y actualizada, de como es el proceso y sus requisitos para que los interesados, puedan acceder a los beneficios que este programa les brinda y que así puedan obtener subsidios para adquirir su casa propia.
Quien desee poseer el programa Mi Casa Ya, para hacer realidad sus Sueños, tiene que saber que debe contar con ingresos entre dos (2) y cuatro (4) salario mínimos mensual legales vigentes; para adquirir su vivienda, el Banco Caja Social les informa también de como acceder a los beneficios.
¿Que se Conoce como Familia u Hogar Beneficiario?
Según el decreto, se define como hogar Beneficiario del programa el conformado por una o mas personas que integren el mismo grupo familiar, incluye los cónyuges y uniones maritales,parejas del mismo sexo o personas unidas por vínculos de parentesco, hasta el segundo (2) grado de consanguinidad.
¿Quien puede acceder al Programa?
Todos aquellos hogares; cuyos miembros mayores de 18 años, consoliden un ingreso mensual entre dos (2) y cuatro (4) y que sean trabajadores formales u informales.
Requisitos del Programa
Ademas de certificar los ingresos del grupo familiar, se debe cumplir con las siguientes condiciones.
- Ningún integrante del grupo puede tener vivienda en el territorio nacional, ni haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda otorgado por alguna caja de compensación familiar o por el Gobierno Nacional.
- No haber sido beneficiario del subsidio a la tasa de interés para la compra de vivienda nueva.
- Contar con el Crédito hipotecario aprobado y los recursos para completar el cierre del financiamiento para la adquisición de la vivienda.
- Optar por una vivienda de interés social nueva, cuyo valor oscile entre 75 y 135 salarios mínimos legal vigentes y en cualquier municipio o ciudad de Colombia, Exceptuando Bogotá y los municipios aledaños como: Soacha, Cajicá, Chía, Facatativá, Funza, Girardot, Madrid, Mosquera, Zipaquirá y Fusagasugá.
- Iniciar el proceso de escrituración (luego del estudio y cierre de la minuta).
Aquí te decimos donde puedes recibir mayor información.
Los interesados pueden acercarse a nuestras oficinas del Banco Caja Social o Consultar en los proyectos de vivienda de interés social, financiados por el Banco. Allí se puede dar trámite al crédito Hipotecario y verificar las condiciones, para acceder al subsidio de vivienda y a la cobertura de tasa.