Enlace Patrocinado

Programa mas familias en acción

Enlace Patrocinado
Te puede interesar✔
🚨BONO $500MIL💰
Te puede interesar✔
📝ACCEDE AL NUEVO SUBSIDIO📌
Te puede interesar✔
🔍PAGOS AUTORIZADOS
Enlace Patrocinado
Enlace Patrocinado

Desde el Departamento de Prosperidad Social de Colombia, se realiza la entrega de las ayudas económicas del programa familias en acción; el cual se trata de varios incentivos monetarios para cubrir las necesidades básicas de niños, niñas y adolescentes menores de edad en grupos familiares vulnerables. Aquí podrás conocer más información al respecto.

Enlace Patrocinado

¿Cuáles son los incentivos del programa familias en acción?

A través del programa familias en acción se entregan 2 incentivos económicos, los cuales son depositados en cuentas bancarias de entidades financieras destinadas o mediante giros, en caso de no estar bancarizado:

  • Incentivo de salud: es un bono único por cada grupo familiar beneficiario, en los cuales haya integrantes niños y niñas menores de 6 años de edad. Este incentivo es depositado cada dos meses, es decir, 6 veces al año o hasta que el niño cumpla los 6 años. Para la continuidad de entrega del bono, el representante a cargo debe cumplir con las citas médicas pediátricas acordadas.
  • Incentivo de educación: a diferencia del anterior, este si se entrega por el número de niños de 6 hasta 18 años que sean integrantes del núcleo familiar, como máximo 3 hijos, los cuales estén inscritos en el sistema escolar. Se entrega cada dos meses, a excepción del periodo vacacional del estudiante, siempre y cuando los niños, niñas y adolescentes permanezcan con una asistencia escolar del 80%.

Asimismo, cabe mencionar que el incentivo de educación del programa familias en acción, lo podrán recibir:

  • Familias en Bogotá entre los grados 1 y 11 para un máximo de 3 hijos que se encuentren cursando sexto grado y onceavo grado únicamente.
  • Niños, niñas y adolescentes con discapacidad que se encuentren estudiando y estén certificados por el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Niños y niñas entre los 4 y los 6 años de edad que estén en grado cero. Las familias que se encuentren en Bogotá, no podrán recibir dicho incentivo.

¿Cómo se lleva a cabo la inscripción al programa familias en acción?

Las familias interesadas en formar parte del programa, deben dirigirse a las oficinas de prosperidad social destinadas para tal fin, las cuales se encuentran en cada municipio admitido dentro del programa. Los candidatos deberán contar con los puntajes del SISBEN requeridos; ser familias desplazadas; comunidades indígenas o pertenecer a la Red Unidos de Colombia.

Conoce las causas de pérdida de los incentivos

El DPS estará de manera constante haciendo una actualización y un seguimiento de cada una de las familias beneficiarias del programa familias en acción. El beneficio se perderá, en caso de:

  • Evidencia del mejoramiento social y económico del grupo familiar.
  • Inconsistencias o proporción de información falsa.
  • Cambios de custodias o medidas transitorias de protección de un niño, niña o adolescente.
  • El cobro de los incentivos no se realiza durante un periodo de 4 meses consecutivos.

Por otro lado, los beneficiarios del programa familias en acción, podrán realizar la solicitud de levantamiento de la suspensión, dependiendo del caso, haciendo entrega de los documentos solicitados en un periodo máximo de 6 meses, de lo contrario, la suspensión del beneficio será permanente.

Asimismo, también cabe mencionar que, al igual que este programa, el Gobierno Nacional también otorga otros beneficios y ayudas a las familias, como el programa mi casa ya.

Contacto DPS

  • Línea de atención gratuita: 0 1 8 0 0 0 9 5 1 1 0 0
  • Sitio web oficial: www.prosperidadsocial.gov.co

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¨
Scroll al inicio