El Ministerio de Trabajo nace en el año 1938 con el nombre de Ministerio de Trabajo, Higiene y Prevención Social. Para el año 2011 el Congreso de la República a través de la ley 1444 de 2011 reajusta al Ministerio de Protección Social brindado avance de nuevo al Ministerio de trabajo dejando claro que es esta la entidad responsable de indicar y crear estrategias para generar empleo estable con el aval de las prestaciones, salarios y jornadas adecuadas.
La función del ministerio de trabajo es adoptar y orientar las políticas laborales que colaboren a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, respaldando el derecho al trabajo decente con derechos a la protección social, implementado e identificando técnicas de empleo ya sean para generarlo o formalizarlo.
Para el año 2022 el Ministerio de Trabajo habrá logrado ser identificado como la institución superior de las políticas laborales que gerencie y genere el trabajo decente en Colombia.
El Ministerio de trabajo fue creado para la contribución de los acuerdos, fomentar empleo digno, crear más y mejorar más las empresas, velar por los derechos de 22 millones de colombianos capacitados para laborar, promover la calidad en cuanto al talento humano e investigar que en Colombia todos los trabajadores cuenten con la protección social; para llevar a cabo esta investigación, se llevan a cabo cinco pilares esenciales:
- Trabajo de calidad y digno para todos los colombianos: generar y mejorar el empleo, tener acuerdos por el trabajo, el empleo como fundamento para el desarrollo humano.
- Todos los trabajadores deben de tener protección social: brindar protección y dignidad al empleado desocupado, en la vejez, independiente o al empleado informal.
- Desarrollar puentes para facilitar el encuentro de empresas y empleados: pasar de la comprobación a un vínculo y acuerdos con las construcciones.
- La calidad del empleado depende la calidad de la entidad: Las capacitaciones y el aprendizaje hacen que los trabajadores sean más productivos y mejor pagos, Siempre habrá un mejor método para realizar más destacado el trabajo.
- El empleo en tiempos nuevos: nuevas reglas para las formas actualizadas de trabajo, tener igualdad de género, crear modalidades de empleo en el mundo digital.
Objetivos sectoriales
El Objetivo General es administrar y favorecer los programas y proyectos que contribuyen internacionalmente y tener cumplimiento con los compromisos internacionales en cuanto a lo laboral fortaleciendo las gestiones del Ministerio y de la Administración del Trabajo.
- acordar condiciones que cooperen a crear trabajo decente, generar ingresos y movimientos comunitarios de acuerdo a las necesidades de cada región.
- Reforzar la seguridad social por medio de las afiliaciones a riesgos laborales, pensiones y cajas de compensación familiar, y a su vez crear mecanismos de igualdad por medio de un sistema de protección al adulto mayor desde los servicios sociales.
- Fomentar la seguridad de los derechos específicos del trabajador.
- Confortar el diálogo social y los acordes laborales.
- extender las operaciones de fiscalización, supervisión y control con el fin de cumplir el reglamento legal.
- Reforzar las entidades que se encuentran en el sector trabajo para fortalecer la modernización, eficiencia y eficacia.
Funciones de Ministerio
- Formular y proteger las políticas, los programas, proyectos y planes para el trabajo
- Respetar los derechos elementales y el seguro de los trabajadores
- Proteger, fortalecer y promocionar las acciones del trabajo decente y la economía del país, por medio del sistema de vigilancia e inspección.
Colombia y la OIT
El Ministerio de Trabajo acopla y articula las acciones propuestas con la OIT, con el fin de darle seguimiento a los convenios y contratos corroborados por Colombia en cuanto al sector laboral para que así el Gobierno Nacional garantice, prevenga y proteja los derechos laborales internacionales por supuestas violaciones al derecho de la libertad sindical; del mismo modo, produciendo políticas para el trabajo digno y decente para los colombianos
¿Que es la OIT?
La Organización Internacional del Trabajo, fue creada el 11 de abril de 1919 en bondad a el tratado de Versalles. Es una entidad especializada en las Naciones Unidas encargada de las operaciones relativas del trabajo y las relaciones del trabajo.